¿Sabías que muchas personas confunden las palabra drama y dorama cuando hablan de las series coreanas y japonesas? Si no quieres equivocarte cuando hables de ellas y conocer en qué se diferencian los dramas coreanos, de los doramas japoneses, no puedes perderte esta entrada.

¿QUÉ SON LOS DRAMAS COREANOS?

Sugoihunterdramavsdorama2

I Hear Your Voice (2013)

Los dramas coreanos (한국드라마), conocidos también como K-Dramas, son lo que conocemos como las “telenovelas coreanas”, es decir, son series de televisión dramáticos de origen surcoreano.

Estos dramas han contribuido a expandir por todo el mundo lo que conocemos como “ola coreana”, ya que muchas de sus series están protagonizadas por actores o cantantes de K-pop conocidos internacionalmente.

¿Y LOS DORAMAS JAPONESES?

Sugoihunterdramavsdorama3

Koizora (2008)

Dorama (ドラマ), conocido también como TV Drama, son las “telenovelas japonesas”. Este término suele llevar a equivocaciones, ya que muchas personas suelen usarlo para referirse a las series coreanas, cuando esta palabra es una pronunciación japonesa de la palabra “drama” (romanización do-ra-ma).

DIFERENCIAS ENTRE DRAMAS COREANOS Y DORAMAS JAPONESES

Sugoihunterdramavsdorama4

Descendants Of The Sun (2016)

Las “telenovelas” asiáticas se han abierto camino, llegando así a otros países como Latinoamérica, donde gran cantidad de estas son dobladas al español e incluso compradas por algunos canales,y las pueden ver por televisión en sus propias casas.

Es significativo el caso de la empresa Netflix, que a través de la contratación de una de las tarifas planas que esta ofrece, proporciona a sus usuarios un streaming de series y películas de todo tipo. Si lo tenéis os habréis dado cuenta que ha contratado tanto doramas como dramas coreanos que sus usuarios pueden ver en cualquier momento, aunque es más amplio el abanico de este tipo de series para Netflix en Latinoamérica, que en España. ¡Nadie escapa al hayllu!

Hemos mencionado que tanto los doramas como los K-Dramas y ambas son “telenovelas” emitidas en sus respectivos países, pero que mantienen algunas diferencias además del propio nombre.

Los dramas coreanos suelen tener una extensión de 16, 20 o 50 episodios, dependiendo de la audiencia que tengan y generalmente no suelen tener más temporadas, mientras que los doramas suelen tener entre 20 y 30 episodios y suelen emitirse en temporadas de tres meses.

En Corea, los episodios suelen tener una duración aproximadamente de una hora por cada episodio, mientras que en Japón no alcanzan la hora.

A diferencia de los dramas coreanos, muchos de los doramas son adaptaciones de mangas o animes, sobre todo los que tienen temática escolar. Esta temática es una de las más populares en Japón, dentro del género shōjo, captando la atención sobre todo del público adolescente femenino. En Corea tienen una temática bastante amplia, hay dramas de todo tipo, comedia, romance, fantasía, histórico o médico, entre otros.

dramas 7

Yamato Nadeshiko Shichi Henge (2010)

El idioma evidentemente es otra gran diferencia, ya que los dramas son en coreano y los doramas en japonés. Como normalmente se utilizan (sobre todo en los coreanos) frases de uso común, son útiles para los que están estudiando el idioma, que pueden oír con diferentes entonaciones expresiones sencillas que ya conocen.

Generalmente los TV Drama tienden a exagerar bastante sus expresiones y emociones, poniéndolos como los mangas o animes, no son actuacones precisamente calmadas.

En Corea, sus series suelen estar protagonizadas por actores o cantantes de K-pop con fama mundial, lo que hacen que el público esté aún más interesado en estas series. Estas series se suelen rifar a Kim Soo Hyun (You Who Came From the Stars), Lee Jong Suk (Pinocchio), Lee Min Ho (Boys Before Flowers), o Song Joong Ki (Descendants Of The Sun), entre los actores más deseados.

Sugoihunterdramavsdorama8

Pinocchio (2014)

Pero el momento álgido siempre es el beso. Muchos opinan que los besos en las series coreanas son más inocentes, ya que hay incluso series que finalizan habiéndose dado un beso o ninguno (el episodio en que se cogen de la mano ya es la bomba), entre los protagonistas, mientras que en las japonesas suele haber más escenas de beso, pero estos son muy forzados. También los besos de los coreanos suelen ser más atrevidos y apasionados que los de las series japonesas.

Cantantes muy reconocidos dentro del mundo del K-pop prestan sus voces para las OST, tanto de las series coreanas como de las japonesas, ya que, algo que caracteriza a Corea, es que lleva a sus idols a abrirse camino en este mercado tanto a través de la música como de la actuación. Os recomendamos una canción de una banda sonora de Scarlet Heart Goryeo, que ahora mismo está en emisión, para que os hagáis una idea del tipo de música que suelen tener estas series:

La forma de relacionarse entre ellos cambia completamente, ya que cada uno refleja el comportamiento, la manera de actuar y la cultura de su país.

RECOMENDACIÓN K-DRAMA Y DORAMA

You Who Came From the Stars (K-Drama)

Sugoihunterdramavsdorama6

Conocido también como “My Love From The Stars”, consta de 21 episodios más un extra. Cuenta la historia sobre Do Min Joon, un extraterrestre con poderes y apariencia humana, que aterrizó en Corea del Sur durante la dinastía Joseon (1609) y que quedó atrapado en la Tierra sin poder volver a su hogar por más de 400 años. Todo cambia cuando en la actualidad conoce a una actriz famosa, Cheon Song Yi, y hace que este cambie sus sentimientos respecto a ella y sobre los humanos.

Hana Yori Dango (Dorama)

sugoihunterdramavsdorama5

Conocido en español como “Chicos Antes Que Flores” o  “No Me Lo Digas Con Flores”, tiene varias temporadas,  Hana Yori Dango 2 y Hana Yori Dango Final, además de una película con el mismo título. Es el dorama de los doramas. Tiene versión coreana, tailandesa…

Makino Tsukushi es una estudiante pobre en el coledio Eitoku Gakuen, que es para estudiantes ricos y privilegiados. Está liderado por las “4 Flores“, el F4, un grupo de cuatro chicos que provienen de las familias más poderosas de Japón: Domyoji Tsukasa, el líder; Hanazawa Rui; Nishikado Sojiro y Mimasaka Akira. Cualquier alumno que termine en el punto de mira del F4 recibe una tarjeta roja, que indica la aprobación para que todo el colegio le acose. Makino se ve un día enfrente de Domyoji defendiendo a una amiga, lo que provoca que al día siguiente reciba una “tarjeta roja” y empiecen a acosarla, pero lejos de achantarse, esta declara la guerra a los chicos del F4, captando la atención de Hanazawa Rui.

¡Esperamos haberos dado un poco más de info para diferenciar ambos términos! y pueden parecer inocentees, pero cuando te quieres dar cuenta te has visto 12 capítulos seguidos, ¿Qué os gusta más? ¿Los K-Dramas o los Doramas?